Avances en materia de seguridad y prevención
Amazon Alexa formará parte de los coches de Ford de manera nativa. En un acuerdo entre las dos compañías, los vehículos de la marca estadounidense tendrán integrado el sistema de Amazon con el que podremos realizar comandos de voz al volante. Así, Alexa evitaría las peligrosas distracciones al volante que puede suponer manipular controles como los del aire acondicionado o el reproductor de música.
Alexa para facilitar la vida del conductor
Así lo ha hecho saber Ford a través de una nota de prensa, en la cual da numerosos detalles sobre el funcionamiento que tendrá Alexa en los vehículos de la firma. Por ejemplo, los primeros coches que llevarán el built-in o la actualicación Power-Up de Amazon Alexa serán el Ford Focus, el Ford Focus ST, el Ford Transit, el Ford E-Transit, el Ford Mustang Mach-E GT y el Ford Mustang Mach-E. De hecho, también han lanzado un spot anunciando esta nueva función.
Ford, de este modo, destaca las siguientes características sobre el servicio que Alexa ofrecerá en los coches:
- Entretenimiento. Como es de esperar, podemos hacer preguntas típicas, como el tiempo, o aspectos más coloquiales, como pedir que nos cuente un chiste.
- Productividad. Tendremos acceso a llamadas telefónicas, a recordatorios, a citas del calendario, podremos hacer la lista de la compra, etc.
- Control del vehículo. Podremos pedirle que nos guíe a nuestro destino o regular el aire acondicionado con comandos de voz y sin necesidad de apartar la vista para manipular aparatos.
- Control del hogar. También podemos pedirle a Alexa asuntos relacionados con nuestra casa, como regular el termostato o subir las persianas, si tenemos ambos sistemas domotizados.
Las posibilidades de Alexa
Alexa lleva ya mucho tiempo formando parte de la vida de millones de usuarios, que no solo utilizan algunas de sus funciones básicas como los temporizadores, los juegos que lleva integrados o reproducir música, sino también tiene un gran poder en la domotización de los hogares. Si tenemos bombillas o luces LED, persianas eléctricas, o artilugios de cocina con Wi-Fi, podremos emparejarlas con Alexa para utilizarlos, activarlos y desactivarlo a través de cómodos comandos de voz.
De igual modo, Alexa no es la única marca que se ha centrado en este apartado de la vida diaria de los consumidores, puesto que otras, como Google, también sacaron su línea Google Nest, con la que también buscan competir en el sector de la domotización de los hogares.
Fuente info
Autor: Daniel García
[su_divider]