Apple planea que haya otra diferencia entre los iPhone 15 y 15 Pro: la conectividad Wi-Fi 6E.

Los iPhone 15 Pro tendrán Wi-Fi 6E

Aunque los últimos rumores sobre los iPhone 15 no son muy buenos, ya que aseguran que se podrían retrasar y haber pocas unidades de los modelos Pro el día de lanzamiento, no todo son malas noticias. Parece que los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max vendrán con una funcionalidad exclusiva con respecto a los modelos sin apellido Pro: la conectividad Wi-Fi 6E.

Según un nuevo informe, la compañía de la manzana mordida planea añadir soporte para la conectividad Wi-Fi 6E en sus últimos iPhone. Una función que, como hemos dicho, estaría limitada a los modelos Pro para que haya una diferenciación en ese aspecto, ya que los modelos regulares se quedarían con el Wi-Fi 6.

Los iPhone 15 Pro tendrán Wi-Fi 6E ¿qué quiere decir?

Wi-Fi 6 opera en las bandas de 2.4GHz y 5GHz, mientras que Wi-Fi 6E también funciona sobre la banda de 6GHz para un mayor ancho de banda. La conectividad Wi-Fi 6E ofrece velocidades inalámbricas más rápidas, menor latencia y menos interferencia de señal, siempre y cuando un dispositivo compatible esté conectado a un router Wi-Fi 6E.

Esto quiere decir que los iPhone 15 Pro tendrán una mejor conectividad Wi-Fi con respecto a sus compañeros de gama. Dicha conectividad no es algo nuevo en los productos de Apple, ya que la compañía tiene varios que la soportan:

  1. iPad Pro 11 pulgadas (2022).
  2. iPad Pro 12,9 pulgadas (2022).
  3. MacBook Pro 14 pulgadas (2023).
  4. MacBook Pro 16 pulgadas (2023).
  5. Mac mini (2023).
  6. Mac Pro (2023).
  7. Mac Studio (2023).

Algunas de las dierencias entre los iPhone 15 vs iPhone 15 Pro

Aunque con el paso del tiempo hay menos diferenciación entre los modelos regulares y pro, lo cierto es que siempre hay aspectos que no son iguales para atraer al consumidor al modelo más pro, que es más caro. La conectividad WI-Fi 6E no sería el único aspecto diferenciador.

Por otro lado, por todos es bien conocido que los iPhone 15 tendrán USB-C. Ningún modelo se escapará de este puerto, sin embargo, Apple pretende que en los modelos regulares sea un puerto USB-C convencional mientras que en los modelos Pro sería Thunderbolt.

Frontal del iPhone 15 Pro

Render del iPhone 15 Pro creado por MacRumors

En el procesador también encontraremos diferencias. Parece que Apple quiere repetir el movimiento que hizo el año pasado con los iPhone 14 y iPhone 14 Pro: que tengan procesadores diferentes. Esto significa que los iPhone 15 tendrán un A16 Bionic mientras que los iPhone 15 Pro un A17 Bionic construido con un proceso de 3 nanómetros.

Apple suele hacer este tipo de diferenciaciones que puede que a muchos usuarios no les importe, pero ofrece la sensación de que unos modelos son mucho mejores que los otros. Falta poco para salir de dudas, así que hasta que Apple no se pronuncie no podemos dar nada por sentado.

Fuente info
Autor: Fran Besora

[su_divider]