Tras un mes con la beta de iOS 17, he podido decidir cuáles son mis funciones favoritas.
Hace más de un mes de la presentación de iOS 17. Tiempo suficiente para haber probado la beta en profundidad, haber descubierto todas sus funciones a fondo, descubrir los secretos escondidos y tener una opinión clara de cuáles son mis funciones favoritas de este nuevo sistema operativo para el iPhone.
Porque no, no siempre las funciones destacadas son las que Apple muestra en la conferencia de desarrolladores, sino que también aquellas que no muestra y que se descubren probando las betas en profundidad. Y esas son algunas de mis favoritas aunque no puedo negar que algunas de la lista sí que las mencionó Apple en la WWDC 2023.
Las 5 funciones de iOS 17 que más me gustan
Aunque iOS 17 no es un sistema que haya traído grandes novedades, tiene pequeños detalles que lo hacen especial. Detalles como el poder insertar contraseñas en cualquier parte donde se pueda introducir texto o reconocer y decirnos el significado de los iconos de la etiqueta de la ropa. Pero bueno, mis 5 funciones favoritas son las siguientes.
Stand By o Modo En Reposo
En Reposo fue una de las grandes sorpresas porque nadie podía esperar que todos los iPhone compatibles con iOS 17 se podrán transformar en un reloj de mesa con información útil para usarlos a modo de hub para el hogar. Gracias a este nuevo modo, cuando nuestro iPhone esté cargando y en posición horizontal, podrá mostrar información que nosotros elijamos.
Información como widgets de nuestras aplicaciones que también serán interactivos, nuestras fotos favoritas o bien un reloj convencional que será completamente personalizable con diferentes colores y estilos. Por si fuera poco, también veremos las notificaciones, actividades en vivo y podremos interactuar con Siri para pedirle y preguntarle cosas.
Crossfade en Apple Music
Una de las novedades de iOS 17 que Apple no mencionó en la WWDC fue el Crossfade o fundido entre canciones en Apple Music. Una novedad que se tendría que haber mencionado por lo que supone en la experiencia a la hora de escuchar música. Para el que no lo sepa, Crossfade elimina los silencios entre canciones y brinda la sensación de que la música nunca se para.
En el caso de Apple Music, el fundido entre canciones es impresionante. No solo elimina los silencios entre canciones, sino que junta una con otra de una forma bastante eficiente. Además, si a eso le sumamos que ahora tenemos un widget interactivo, hace que Apple Music sea mucho mejor.
La posibilidad de enlazar notas unas con otras
El mercado de las aplicaciones de notas es muy variado y con propuestas realmente interesantes. Aunque todas son distintas, tienen una funcionalidad en común: poder enlazar notas unas con otras. Algo que se podrá realizar en iOS 17 con la app nativa de Notas.
Esto es súper útil porque se podrá crear una nota principal con enlaces a todas las notas importantes y así la búsqueda de dichas notas se podrá hacer de forma mucho más eficiente. Una de las novedades más pedidas por parte de los usuarios que Apple ha hecho bien en implementar.
Las novedades en la app Mensajes
Apple quiere que iMessage sea un gran servicio de mensajería y parece que va por el buen camino. En iOS 17 ha recibido una gran renovación con varias funciones interesantes:
- Cualquier foto o emoticono puede ser un sticker.
- Una nueva interfaz en forma de lista para todo lo que puedes enviar.
- Transcripción de audio a texto los audios que te envían.
- Posibilidad de notificar a alguien que has llegado a destino.
Una de las aplicaciones nativas que más novedades han añadido y que se agradecen, la verdad. Si usas iMessage en tu día a día, la experiencia con el servicio de mensajería de Apple se verá claramente mejorada.
Mejoras en el autocorrector y teclado
Apple ha implementado un nuevo sistema de aprendizaje automático para poder saber cómo escribes y de esta forma darte unas mejores sugerencias. Una de las funciones estrella es la posibilidad de autocompletarnos lo que escribamos de un color más tenue para elegir o no insertarlo con la barra espaciadora.
Además, el autocorrector ha mejorado enormemente y se nota desde el primer momento. Por último, algo que también ha mejorado es el dictado al reconocer mejor entonaciones y lo que le vas diciendo. Todo esto mejorará muchísimo la experiencia al escribir con el iPhone.
Funciones que quizá no son destacadas como lo fueron los widgets que, por cierto, ahora son interactivos, pero son funcionalidades que están destinadas a mejorar la experiencia del usuario y eso, en mi opinión, también está genial. Recuerda que iOS 17 sigue en fase beta para desarrolladores y que su lanzamiento será el próximo mes de septiembre.
Fuente info
Autor: Fran Besora
[su_divider]