Crean un estuche de carga para los AirPods Pro reparable y con USB-C y puedes ver cómo hacerlo en un vídeo.
Apple planea lanzar varios de sus dispositivos con puerto USB-C como, por ejemplo, los iPhone 15 o un estuche de carga para los AirPods Pro que también vería la luz en el mes de septiembre. Parece que no habrá que esperar mucho para ver un estuche para los AirPods Pro de esas características porque un usuario ha creado uno con la posibilidad de reemplazar la batería y con puerto USB-C.
El artífice de esto se llama Ken Pillonel y no es la primera vez que crea algo de estas características. En el pasado, consiguió crear un estuche de carga autosuficiente para los AirPods Pro o, incluso, agregar el puerto Lightning de Apple a un Samsung Galaxy A51. Por si fuera poco, también creó un iPhone con puerto USB-C.
Es posible crear un estuche de carga reparable para los AirPods Pro
Recientemente, Ken Pillonel ha compartido su última creación: un estuche de carga para los AirPods Pro con una batería reemplazable por el usuario, puerto USB-C con diseños de código abierto. Aunque iFixit le dio a los AirPods Pro una puntuación de 0 sobre 10 en reparabilidad, en el vídeo que ha compartido Pillonel en su canal de YouTube se puede ver como intercambia sus piezas con bastante facilidad.
Sin embargo, tal y como apunta el creador, la principal dificultad con la que se encontró fue eliminar la ‘cáscara exterior’, en concreto el plástico brillante de color blanco. Además, otro aspecto que dificultó la creación del estuche fue que el pegamento de color verde que añade Apple es como hormigón, algo que sustituyó por otro que se quita perfectamente con acetona. De esta manera, es más fácil abrir la carcasa para poder cambiar la batería.
Los AirPods Pro fueron los elegidos porque no consiguió abrir el estuche de los AirPods Pro de segunda generación sin que sufrieran ningún daño. Con este proyecto, pretende que veamos que era posible hacer un estuche de carga para los AirPods Pro de primera generación. De hecho, también comenta las piezas usadas para que todo el mundo pueda hacerlo. Aunque no es un proyecto sencillo que digamos. Pero siempre es curioso ver este tipo de reparaciones que ponen en evidencia algo que Apple podría haber hecho y no hizo.
Fuente info
Autor: Fran Besora
[su_divider]