Apple ha pedido a Samsung y LG que le fabriquen una pantalla OLED sin marcos, lo que sugiere que los de Cupertino, por ahora, van a seguir apostando por factores de forma tradicionales.

Hace una semana os hablábamos del futuro iPhone con pantalla enrollable que se cree que puede llegar después de conocerse una patente publicada por Apple para un teléfono con pantalla de estas características. De esta información se deducía que la firma de Cupertino podría haberle dado una vuelta de tuerca al concepto del teléfono plegable de Samsung, siempre y cuando estas pantallas lleguen a estar montadas en dispositivos futuros de la empresa.

Con anterioridad habíamos oído hablar de que Apple podía apostar por un iPad plegable. Sea una pantalla plegable o enrollable, toda esta rumorología llega en un momento en el que los teléfonos plegables no terminan de cuajar en el mercado. Parece que fabricantes como Samsung (y los que se están sumando al carro, como OPPO o Motorola) están decididos a que el público apueste por lo plegable, cuando por ahora parece que muchos usuarios no acaban de picar.

Pero no estamos aquí para hablar de eso. El motivo de este artículo es, como podréis deducir por el titular, es que volvemos a estar a vueltas con las pantallas de Apple. De acuerdo con información recogida en el medio coreano TheElec, los de Tim Cook habrían encargado a Samsung y LG un panel OLED sin marcos, lo que parece que nos acerca por fin a los teléfonos «todo pantalla».

Apple sigue apostando por las pantallas rígidas y planas

De acuerdo con la información a la que hemos tenido acceso, Apple quiere un panel delantero todo pantalla, rígido y plano. El fabricante de Cupertino asegura que quiere mantener la esencia de su producto, pero quiere ofrecer a los usuarios una pantalla mucho más completa (si bien es cierto que en los iPhone 14 los marcos son, ya de por sí, mínimos).

Esto por un lado desmonta las teorías de ver un iPhone plegable en el futuro. En lo que respecta a la pantalla enrollable, ya dijimos que todos los fabricantes patentan muchas cosas durante un año y que no todas ellas acaban llegando a los usuarios. En el caso de esta pantalla sin marcos, sabemos según el medio que quieren seguir sin implementar las pantallas curvadas que podemos ver en la serie Galaxy S23 ultra, por ejemplo.

Asimismo, las pantallas curvadas aplican un efecto lupa a los bordes de la misma, algo que Apple quiere evitar a toda costa. Además del efecto de distorsión óptica que se aprecia en estas pantallas, estas pantallas presentan mayor vulnerabilidad a los golpes externos. Y esto es un problema, porque para que Apple pueda lograr lo que quiere hay que encontrar espacio para la antena del teléfono y asegurarse de que no recibe interferencias. Según se recoge, con una pantalla curva esto es mucho más fácil de conseguir.

Además, hay otras dificultades que van a poner en un brete a los fabricantes para darle a Apple lo que quiere. Por ejemplo, todas las pantallas OLED montan una película inorgánica que bloquea la entrada de humedad y oxígeno, gracias a los marcos de la pantalla.

La industria móvil lleva tiempo intentando lograr un teléfono que sea todo pantalla, pero por ahora los esfuerzos se están quedando cortos. Apple quiere conseguirlo, pero va a ser todo un desafío para los fabricantes de pantallas.

Fuente info
Autor: Sergio Agudo

[su_divider]