Una novedad de iOS 17 hace que Siri sea capaz de procesar peticiones bilingües.
Aunque Siri no está a la altura de los asistentes de la competencia, parece que se atisba un rayo de esperanza en el horizonte para que eso cambie. Recientemente hemos conocido que Apple habría desarrollado su propia versión de «ChatGPT» y que se estaría probando entre sus empleados, por ejemplo. Además, hay varias novedades en iOS 17 que mejoran Siri, aunque no se esté hablando demasiado de ello.
En iOS 17, Siri es capaz de leernos los artículos de Safari y de responder a nuestras peticiones con el comando Siri. Aunque esto último por el momento solo está en inglés y seguramente se extenderá más pronto que tarde, hay un gran trabajo detrás para que entienda cuando le estamos haciendo una petición.
Lo cierto es que esas dos novedades no son las únicas que hemos visto en iOS 17. La asistente de Apple también es capaz de entender consultas bilingües por primera vez. Aunque es una función limitada por el momento, seguramente se extenderá a más idiomas con el paso de los meses.
Una forma más personalizada de usar Siri
Tal y como nos indican desde TechCrunch, Siri ahora es capaz de procesar consultas en dos idiomas. Por el momento, esto se limitará a algunas combinaciones de idiomas indios e inglés, como el hindi, el telugu, el punjabi, el kannada o el marathi. Pero es algo que llegará a otros idiomas como el español, siendo capaz de entender el español y el inglés al mismo tiempo.
Un ejemplo práctico de esto sería preguntarle a Siri «Qué significa (frase en inglés) en español», ahora mismo para esto no hay respuesta alguna, Siri no es capaz de proporcionarnos lo que buscamos. Pero, en el caso contrario, sí, es decir, si le preguntamos a la asistente cómo traducir algo, sí que lo hace.
Con la novedad que llegará a iOS 17, eso cambiará porque Siri será capaz de responder a ambas peticiones. Aunque a la asistente de Apple todavía le queda un largo camino por recorrer, estos pequeños añadidos siempre son bienvenidos. Esperemos que se extienda rápido y podamos usarlo más pronto que tarde en nuestro iPhone.
Fuente info
Autor: Fran Besora
[su_divider]